Retan a Gennady Golovkin en oportunidad bastante jugosa y difícil de declinar.

El ex campeón mundial unificado de peso medio tiene un oferta muy tentadora arriba de la mesa.

Demetrius Andrade ha tenido unos meses bastantes exitosos. Desde que se coronó campeón mundial OMB de peso medio hizo una defensa y ahora busca los grandes retos y nombres. Había levantado la mano para medirse ante Canelo Álvarez en mayo, pero este optó por Daniel Jacobs. Tras el rechazo, el norteamericano alzó la voz para pedir a Gennady Golovkin.

demetrius-andrade_fukuda-770x433

Me encantaría pelear con GGG. Si, esa pelea puede suceder“, dijo el nativo de Rhode Island a los periodistas el viernes por la noche luego de su primera defensa mundialista.

Sería una gran oportunidad de volver al mapa del boxeo mundial para Gennady Golovkin. El interés de Canelo Álvarez es unificar todos los cinturones de peso medio, eso incluye el de Andrade. En el caso que se dé el pleito y salga vencedor el kazajo podría verse este mismo año una trilogía entre el y el mexicano.

Solo quiero pelear con los grandes nombres de la división y demostrar que soy el peleador número uno en la división de peso medio“. Finalizó el campeón mundial invicto, quien se encuentra mas que satisfecho en esta nueva etapa de su carrera.

La propuesta es interesante. Aparte, tiene ese toque especial… El cinturón de peso medio OMB, algo que ha estado buscando “Triple G” durante varios años y no se le presentó la oportunidad.

VÍDEO: A sus 43 años, “Maravilla” Martinez luce como un joven de 20.

El argentino Sergio Martinez ha lucido un físico estupendo en los pasados días, mostrando potencia, velocidad y reflejos. Las armas que lo hicieron caracterizar como una “Maravilla”.

A la hora de hacer sombra, la rapidez y potencia son factores muy importantes. El ex campeón mundial de peso medio demostró estar a las alturas de tal entrenamiento.

“Maravilla”, de 43 años, siempre fue catalogado por tener un boxeo elusivo pero con un toque de ofensiva. Es decir, esquiva golpes y penetra a su oponente con golpes certeros que dañan a su adversario.

Desde el año 2010 hasta el 2012 fue considerado el tercer mejor libra por libra del mundo, por debajo de nada más y nada menos que Floyd Mayweather y Manny Pacquiao.

Conquistó los siguientes títulos mundiales:

  • Campeón Mundial Peso mediano The Ring y Lineal (2010-2014)
  • Campeón Mundial Peso mediano CMB (2010-2011 y 2012-2014)
  • Campeón Mundial Peso mediano OMB (2010)
  • Campeón Mundial Peso superwélter CMB (2008-2010)
  • Campeón Mundial Peso superwélter OIB (2003-2004)

También tuvo distinciones muy grandes durante el trayecto de su carrera. En especial, desde el año 2010 en adelante: 

  • Boxeador del año WBC 2010 y 2012 
  • Boxeador del Año The Ring 2010
  • Premio “Sugar Ray Robinson” al boxeador del año BWAA 2010
  • Boxeador del año Sports Illustrated 2010
  • Boxeador del año Boxing News 2011
  • K.O. del año The Ring 2010
  • K.O. del año Sports Illustrated 2010
  • Olimpia de Oro 2012

Hoy día, con más de 4 décadas de edad, duda si regresar o no. En el panorama está la revancha con Julio Cesar Chávez Jr, quien no se cansa de calentar el posible combate. Pero Martinez todavía sigue pensando si regresar o quedarse en el sitio en donde está.

VÍDEO: ¡INCREÍBLE! Jaime Munguia en su debut por HBO estuvo cerca de igualar a Gennady Golovkin

La sensación del boxeo mexicano, el invicto campeón mundial Jaime Munguia estuvo cerca de romper con una marca que dejó Gennady Golovkin el pasado 5 de mayo cuando defendió sus títulos mundiales ante Vanes Martirosyan.

Jaime Munguia no fue aceptado por la comisión atlética de Nevada para pelear ante el campeón mundial mediano AMB/CMB/FIB. Tras esa caída, el de Tijuana, México escogió otro sendero que lo llevó a coronarse campeón mundial WBO peso superwelter.

Munguia, de apenas 21 años tendrá que pelear ante el retador obligatorio al título, Liam Smith, quien peleó ante Canelo Álvarez el pasado 17 de septiembre del año 2016. Tras esa derrota, en el 2017 consiguió tres contundentes victorias que lo consolidaron nuevamente para disputar la presea OMB.

Omar Narváez ante un desafío histórico para el boxeo argentino.

El 21 de abril, el chubutense Omar Narváez estará en busca de lograr algo que ningún púgil argentino fue capaz de alcanzar.

En el año 2011, precisamente en en octubre del mismo, tras ganar las coronas mosca OMB y supermosca de la misma entidad, el del sur argentino emprendía un sueño nunca antes logrado por ningún boxeador argentino… Llegaba al mítico Madison Square Garden para retar el veloz Nonito Donaire, esa noche estaba en disputa el cetro CMB peso gallo. Pese a la guapeza, el “Huracán” no logró alcanzar ese sueño perdiendo por la vía de la decisión unánime.

image

Luego de una amarga derrota, ante un joven “Filipino Flash”, decidió volver a su tierra y pelear en su categoría, en la cual se encontraba como campeón mundial supermosca OMB. Logró hacer 8 defensas más y emprendió otra aventura, esta vez a Japón, en donde intentaría hacer otra nueva. Ante un joven Naoya Inoue, quien con tal solo 7 peleas le bastó para noquear en dos episodios al del Sur argentino.

Desde esa noche, Narváez se volvió a plantear todo y pese a su edad regresó a los encordados con peleas en su terreno y sin tanto riesgo logró meterse al bolsillo 6 combates y enfilarse a una nueva chance mundial.

Como mencionamos, este mes venidero, el ex representante olímpico argentino estará en suelo ingles dejando todo ante el fuerte pegador y campeón mundial FIB peso gallo, Zolani Tete, quien en sus ultimas dos derrotas fueron bastante dudosas, una en Argentina y otra en México.

De ganar, sería un logro histórico. Ahora, si llegara a perder, tampoco fuese algo malo. Recordemos que Omar Narváez tiene 42 años, y sus logros quedarán plasmados en los libros.

  • Es el boxeador sudamericano con más peleas de título mundial (31).
  • Junto con Julio César Chávez es el boxeador con más defensas de títulos mundiales en distintas categorías (29).
  • Posee el récord de ser el argentino de más defensas irrumpidas de un título mundial con 16, superando a Carlos Monzón con 14.
  • Se mantuvo oficialmente invicto 10 años, 10 meses, 21 días.

 

 

Listos para la “GUERRA” #DirrellUzcategui2 + VIDEO Y FOTOS

Todo esta listo para la esperada revancha entre el norteamericano Andre Dirrell y el Venezolano José “Bolivita” Uzcategui.

dirrell-uzcategui-weights (9)

Andre Dirrell: 167,8 libras

Andre Dirrell: 167,8 libras

dirrell-uzcategui-weights (8)

José “Bolivita” Uzcategui: 166 libras

El 20 de mayo de 2017 se celebro el primer capitulo entre estos dos boxeadores una pelea en la que dominaba claramente el Venezolano y al final del octavo round, Uzcategui seria descalificado a consideración del referí por presuntamente pegar después del campanazo.

En el minuto 36:06 se puede ver las combinaciones de Uzcategui “Póngalo en cámara lenta” y saque sus propias conclusiones.

El venezolano conecto un gancho de izquierda, combino un recto de derecha (sonó la campana) y con la misma inercia sacaría otro gancho de izquierda que mandaría a la lona a Dirrell.
También te puede interesar:

“Le voy arrancar la cabeza” Mira las declaraciones de José “Bolivita” Uzcátegui acerca de su próxima pelea.

Una vez surgió la descalificacion del Venezolano el tío de Andre Dirrell se subiría al entarimado y conectaría un golpazo terrible al “Bolivita“surgieron una cantidad de altercados sobre el ring y en los días posteriores surgirían varias demandas de parte de Uzcategui al referí y al Tío de su rival.

La noche del sábado veremos una verdadera ¡Guerra! entre estos boxeadores que de seguro nos brindaran un excelente espectáculo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes cortesía: Ryan Hafey, Amanda Wescott & Ed Diller.

Canelo Álvarez en la antesala de hacer historia

Lo que van a leer es algo que le va a causar escozor a muchos, pero en ningún momento estaré por respeto a ustedes fallando ni tergiversando la verdad.

Por: Carlos Alberto Valenzuela Cabrales. 

Canelo Álvarez está cerca de convertirse en el único peleador Mexicano y no Mexicano de la historia en poseer todos los cinturones existentes desde la creación de las Organizaciones Boxísticas mas importantes.

Y es que Canelo de ganarle a Golovkin en Mayo y a Billy Joe Saunders en Septiembre sería el único en lograrlo.

En esta pelea de Mayo estarán en juego los 4 cinturones de Golovkin: CMB-WBC, AMB-WBA, IBF-FIB.  Canelo estará exponiendo en campeonato y cinturón Ring Magazine y el campeonato lineal de peso medio, ambos ganados a Miguel Cotto y que solo se pierde peleando arriba de un cuadrilátero y no por arreglos en la mesa con los organismos.

De ganar Canelo a Golovkin y unificar en Septiembre contra Saunders, se convertiría en el único peleador en lograrlo.

Recordemos que los únicos con un logro similar han sido Bernard Hopkins, Jermain Taylor y recientemente Terence Crawford, solo que ninguno de ellos fue poseedor del Campeonato IBO-OIB que presume Golovkin entre sus preseas y el que orgullosamente defendió recientemente Chris Eubank Jr en las 168 libras.

Canelo estaría entrando a la historia por ser en único en conseguir todos los títulos habidos y por haber, y además se pondría de lograrlo, entre los tres mejores mexicanos de la historia en el orden que decidan los historiadores de boxeo..

Aunque del plato a la boca, se cae la sopa, y Canelo primero tendrá que pasar la difícil aduana que es ganarle a Golovkin y de hacerlo, tampoco la tendría nada fácil en Septiembre contra Billy Joe Saunders… Al tiempo.

Mikey Garcia haría un movimiento importante por dos grandes nombres en el boxeo

Mikey Garcia, actual campeón mundial CMB peso ligero está dispuesto a todo y lo hace saber. Esta vez, el mexico-americano se mostró dispuesto a hacer una jugada grande en su carrera con la confianza de conseguir dos grandes combates.

Puedo garantizar que llegaré al peso welter“, dijo Mikey. “Voy a llegar a 147. Voy a llegar a 147 si es a finales de este año, el próximo año, ¡ya voy! Y esos son los muchachos [Terence Crawford y Keith Thurman] que están allí, ¿a quién más voy a desafiar para hacerme un nombre en la división? Tengo que perseguir a los campeones?. Así que eso es a lo que voy a disparar, para eso voy a ir. Y tal vez no me tomen en serio ahora porque todavía estoy en ligero, pero llegará el momento y es a quién voy a ir después”, dijo Mikey.

En los últimos años, Mikey Garcia (37-0-0, con 30 nocauts) se mostró muy dispuesto a subir de peso para buscar las grandes bolsas, los “peces gordos” de la división mas controversial en la actualidad.

El próximo 10 de marzo tendrá una de las oportunidades más grandes de su carrera cuando enfrente a Sergey Lipinets por el título mundial FIB de peso ligero, división en la cual será su segundo pleito, el primero lo fue con Adrien Broner.